La herramienta que permite que la innovación suceda

Una plataforma flexible de verdad
La alineación estratégica como prioridad
Un embudo colaborativo que fluye
Métricas que facilitan la democratización
La información necesaria para decidir
Fanyion Demo Preview

Los ejes para
que la innovación
ocurra

Customización
Customización
Una plataforma flexible de verdad

Fanyion te permite ajustar la gestión de la innovación a los objetivos y criterios de tu organización. Puedes configurar los objetivos estratégicos, los parámetros elegidos para medir el impacto, las diferentes formas y criterios para describir la originalidad, que tipos de recursos vas a necesitar. Todas las posibilidades para que Fanyion refleje lo que necesitas para administrar la innovación en tu organización.

— Saber más

Impacto
Impacto
La alineación estratégica como prioridad

Con Fanyion puedes dimensionar el impacto de cada innovación en tu organización. Cada idea necesita de una justificación que esté alineada con los objetivos estratégicos de la innovación. Intrapreneurs, colaboradores e innovation team, cada uno en su rol, tiene la posibilidad de participar de este embudo sin perder de vista la alineación estratégica de cada idea.

— Saber más

Gestión
Gestión
Un embudo colaborativo que fluye

Fanyion te permite gestionar el embudo en forma multidireccional ya que las innovaciones pueden surgir de abajo hacia arriba cómo en sentido inverso. Los desafíos tienen que ver con convocatorias específicas, donde toda la organización se enfoca en ideas como potenciales soluciones para ese desafío.Mientras que las propuestas funcionan como una ventana permanente donde todos los integrantes de la organización pueden proponer innovaciones.

— Saber más

Performance
Performance
Métricas que facilitan la democratización

Todo lo que ocurre en Fanyion te permite medir la gestión de la innovación a través de datos e indicadores. Tienes la posibilidad de seguir en tiempo real las interacciones y colaboraciones en cada propuesta y desafío, conocer la cantidad y estado de cada una de las ideas. A nivel de tu organización puedes mapear los perfiles de los intrapreneur, la calidad de las colaboraciones o lo que ocurre con la innovación en las diferentes áreas y equipos.

— Saber más

Reportes
Reportes
La información necesaria para decidir

Fanyion te da la opción de descargar reportes con distintos alcances.Puedes comparar todos los conceptos presentados en un desafío, donde están ranqueados de acuerdo a la originalidad, impacto, alineación y te permiten tomar decisiones sobre que ideas avanzan y cuáles se guardan para otra oportunidad. También puedes seleccionar un concepto, en forma individual y conocer todo su recorrido desde la idea inicial.

— Saber más

Banner de equipos innovando
Fanyion ofrece un
entorno para que
los equipos puedan innovar

Método DAGMADecoración de estrellas

La metodología adecuada para implementar Fanyion en las organizaciones.

El método DAGMA es un desarrollo propio que sirve como una guía lógica para que la innovación ocurra en las organizaciones y acorta los caminos para lograr que la innovación pase por el cuerpo de los integrantes de la empresa.

  • 1 Decisión estratégica


  • 2 Alineación estratégica


  • 3 Gobernanza


  • 4 Management


  • 5 Ajuste

Gráfico DAGMA

Planes

Culture

Integración de la innovación como un eje de la cultura organizacional; generación continua de ideas y mejoras.

One-shot

Soluciones concretas para desafíos específicos; avance en proyectos estratégicos o mejoras de procesos.

Workshop

Inspiración y alineación inmediata del equipo en torno a un desafío puntual.

Innovación al alcance de todos

Para que las empresas innoven, es condición que la innovación pase por el cuerpo de las personas. La innovación se sostiene cuando las personas están habilitadas y motivadas a innovar.

Este momento, tantas veces, no llega.

Líderes y gerentes, suelen ser escépticos a “patear el hormiguero”: ¿Para qué abrir algo a toda la empresa si no pueden dimensionarlo o tienen dudas sobre cómo gestionarlo?

Frente a esta situación, la decisión más común es cerrar la potestad de las ideas únicamente a quienes lideran la organización...

... pero para que la innovación se sostenga tiene que pasar por el cuerpo de las personas...

Así, las empresas quedan atrapadas en un ciclo donde la necesidad de innovar está presente, pero la realidad de innovar no sucede.

El principal motivo, por el que desarrollamos Fanyion, fue romper con este ciclo.

Fanyion es la herramienta para que la innovación suceda en las empresas generando originalidad, aprendizaje e impacto

Diego Pons (Founder)

Contacto
Mándanos tu consulta
y experimenta la innovación

Contáctanos y descubre cómo Fanyon te ayuda a transformar la innovación en un eje cultural de tu empresa. Tu próxima innovación comienza con un mensaje.

Recursos

Centro de ayuda
Centro de ayuda

Obtené información sobre el funcionamiento de la plataforma.

Storytelling
Storytelling
Blog
Blog
Preguntas frecuentes

Fanyion está diseñada para fomentar la innovación colaborativa, por lo que puede utilizarse en empresas, ONG y organizaciones que reúnen empresarios o voluntarios, como Vistage, CREA e IDEA, donde la innovación surge del trabajo conjunto entre integrantes de distintas organizaciones. También es ideal para instituciones educativas, universidades, entidades gubernamentales y cualquier organización que busque impulsar la creatividad y la innovación.

La implementación varía según el estado de la innovación en la organización. Es importante contar con objetivos estratégicos mínimos para medir el impacto de las iniciativas. Si aún no están definidos, ofrecemos asesoramiento y facilitamos reuniones o workshops para ayudar a establecerlos antes de poner en marcha la plataforma.

En la modalidad Culture, se paga en forma anual o mensual por cada usuario. Mientras que las versiones One shot y Workshop se paga por evento también teniendo en cuenta la cantidad de participantes.